Búsqueda personalizada
bersoahoy
CONTÁCTENOS: Escriba sus notas sobre ferias y fiestas patronales. Esperamos sus notas por correo: bersoa@hotmail.com > berna15s_a@yahoo.com.mx > ;

miércoles, 23 de julio de 2025

Asopartes, presentó agenda oficial de eventos programados

Se realizarán 2 eventos con presencia de marcas, distribuidores y entidades públicas
El Congreso Internacional de Asopartes, el 14 de agosto, reunirá a más de 350 líderes del sector

Bogotá, julio de 2025. – El fortalecimiento del comercio legal de partes de motocicletas y similares, se convirtió en uno de los básicos de la Asociación Asopartes, al programar 2 eventos feriales para los próximos días.

Los fundamentos se basan en, las cifras del RUNT, y es que en Colombia hay registrados más de 19,9 millones de vehículos, de los cuales más de 12,4 millones corresponden a motocicletas. Además, el mercado de autopartes movilizó más de USD 3.132 millones en importaciones durante 2024, de acuerdo con cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y estimaciones de la Asociación. Estas cifras posicionan al país como uno de los principales referentes del mercado de reposición automotriz (aftermarket) en América Latina.

Estas cifras evidencian no solo la dimensión del sector, sino también su creciente influencia en la economía nacional, la movilidad urbana y la generación de empleo formal.

En este contexto, Asopartes impulsa el desarrollo de capacidades técnicas, la consolidación del comercio legal y la colaboración entre sectores público y privado a través de dos encuentros estratégicos: el Congreso Internacional de la Industria Motriz y sus Partes y la Feria Zonal de Motos Bogotá 2025. Estos espacios buscan responder a los desafíos actuales del ecosistema motriz, promoviendo la innovación, la legalidad y la actualización permanente de sus actores.

Carlos A. Pineda O.
Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo de Asopartes, al presentar la agenda oficial de ambos eventos,  sostuvo:  “El fortalecimiento del ecosistema motriz no depende solo del comercio. Necesitamos conocimiento, legalidad y espacios donde todos los actores, desde empresarios hasta usuarios, puedan encontrarse para construir un sector más competitivo y formal”.

El Congreso Internacional, programado para el 14 de agosto en el Hotel DoubleTree by Hilton Bogotá Salitre AR, se proyecta como el evento académico y gremial más relevante del año. Reunirá a más de 350 asistentes, entre empresarios, autoridades, expertos y líderes del ecosistema automotor, para debatir temas como la transformación del mercado posventa, la digitalización, el comercio exterior, la evolución en la distribución de repuestos y las oportunidades de innovación en vehículos pesados. Entre los conferencistas están confirmados representantes nacionales e internacionales de la Asociación Americana - Autocare, Federación Internacional Motociclismo Latín América, Federación Brasileña Motociclismo, ANSV, Fedetranscarga, Araujo Ibarra, Olarte Moure y especialistas en economía, liderazgo y marketing digital.

Foto: Honda motos
Por su parte, la Feria Zonal de Motos, que tendrá lugar el sábado 04 de octubre en el tradicional barrio 7 de agosto de Bogotá, será un espacio abierto para marcas de repuestos, accesorios, importadores, distribuidores, almacenes, entidades del Estado y clubes moteros. Organizada en acompañamiento con la Federación Colombiana de Motociclismo - Fedemoto, esta jornada busca incentivar el uso de productos certificados, promover la formalización del comercio y educar a la ciudadanía sobre los riesgos de adquirir autopartes no legales. La programación incluirá muestra comercial, activaciones de marca, espacios de relacionamiento y campañas de sensibilización ciudadana.

“La moto es la respuesta de millones a la necesidad de movilidad accesible, en un contexto donde las ciudades demandan soluciones eficientes. Apoyar este sector es apostar por un desarrollo inclusivo. Además, representa una fuente de sustento para miles de familias que viven del transporte, la mensajería y el comercio. Por eso, es clave impulsar su formalización, el uso de repuestos legales y el acceso a servicios seguros y de calidad”, añadió Pineda Osorio.

Los encuentros contarán con espacios comerciales para las marcas interesadas en presentar sus productos y servicios ante públicos técnicos y especializados. La inscripción al Congreso tiene un costo de $380.000 + IVA para afiliados y $480.000 + IVA para no afiliados, e incluye acceso a conferencias, refrigerios, almuerzo y memorias. En cuanto a la Feria Zonal, los expositores podrán acceder a planes comerciales diferenciados, con tarifas especiales por participación en otras ferias zonales organizadas por Asopartes durante el año.

Con estas iniciativas, la Asociación del Sector Motriz y sus Partes reafirma su compromiso con una industria más moderna, legal y preparada, integrando formación, innovación y articulación interinstitucional como pilares clave para el desarrollo sostenible del sector motriz colombiano.

SOBRE ASOPARTES

La Asociación del sector motriz y sus partes, Asopartes, es la entidad gremial que representa y promueve el desarrollo del sector motriz en Colombia. Con 50 años de trayectoria, su labor se enfoca en impulsar la competitividad, innovación y sostenibilidad de la industria, apoyando la producción y comercialización de autopartes y vehículos. 

Fuente:  Prensa Asopartes -  (Valentina Herrera Riaño – Nicolás Escobar - Inno Brand)

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

Búsqueda personalizada
bersoahoy

Nueva imagen de bersoa Tv en diferido

Entre aquí: en bersoa Tv >
Powered By Blogger

Municipios de Santander

Municipios de Santander
Clic en la foto

Archivo del sitio