Búsqueda personalizada
bersoahoy
CONTÁCTENOS: Escriba sus notas sobre ferias y fiestas patronales. Esperamos sus notas por correo: bersoa@hotmail.com > berna15s_a@yahoo.com.mx > ;

domingo, 19 de octubre de 2025

Una Feria que agrupa la economía popular y LA creatividad

MinCIT, a través de Colombia Productiva e iNNpulsa Colombia, invita a la ciudadanía a visitar la Feria

Bucaramanga, octubre de 2025. - La Feria Conecta Popular que se realiza en el Parque Las Cigarras de la capital de Santander se ha convertido en fuerza de la Economía social, como el corazón del territorio y la fuerza que impulsa el desarrollo de Colombia. (
Este evento, que se realiza en el Parque Las Cigarras de Bucaramanga, 18 y 19 de octubre, busca dinamizar el comercio local y ofrecer oportunidades reales de conexión para el crecimiento de la Economía Popular)

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, inauguró la Feria Conecta Popular de Nororiente en la que participan 300 mipymesmicronegocios y unidades productivas de la Economía Popular de Santander, Norte de Santander y Arauca. Los visitantes encuentran  variedad de productos textiles, artesanales, agroindustriales y gastronómicos, entre otros.

Bajo el liderazgo del Gobierno nacional, la Feria Conecta Popular se consolida como una estrategia ejecutada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para potenciar las capacidades comerciales de la Economía Popular.

En la Feria Conecta Popular de Nororiente participan 300 mipymes, micronegocios y unidades productivas de la Economía Popular de Santander, Norte de Santander y Arauca

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales sostuvo: “Esta feria es una prueba irrefutable del compromiso del presidente Gustavo Petro con los territorios, propósito que se materializa en el marco de la Política de Reindustrialización, con la cual buscamos potenciar la industria liviana y las unidades productivas, elevando su capacidad competitiva y asegurando su rentabilidad, mediante el incremento del valor agregado a través del conocimiento y la tecnificación”.

Y agregó: “Creemos firmemente que, en el esfuerzo, la creatividad y el conocimiento de nuestros empresarios de la Economía Popular, reside el verdadero impulso del desarrollo que Colombia necesita. Desde el Ministerio nos enorgullece congregar en un mismo espacio a tres grandes departamentos: Norte de Santander, Arauca y Santander, todos unidos en un propósito común: impulsar con inversión la Economía Popular para robustecerla y revitalizarla”.


La estrategia Feria Conecta Popular está orientada a maximizar el impacto económico y social en las mipymes y unidades productivas. Este evento, que se realiza en el Parque Las Cigarras de Bucaramanga, 18 y 19 de octubre, busca dinamizar el comercio local y ofrecer oportunidades reales de conexión para el crecimiento de la Economía Popular, por medio de la venta directa a la ciudadanía y el acceso a servicios de fortalecimiento empresarial.

Los asistentes a la feria, además de encontrar productos y servicios, podrán disfrutar de una zona gastronómica con lo mejor de la cocina de la región, muestras artísticas y culturales, y zonas de juegos y de entretenimiento para toda la familia.

Fuente: Prensa MinCIT.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

sábado, 18 de octubre de 2025

Se cumple el último día DE TRAVEL EXPO 2025 certamen ferial

Santa Marta, ciudad invitada, llegó a Medellín como ejemplo de turismo responsable, con 30 proyectos apoyados, por más de $24.000 millones
Medellín. Foto Forbes Col.
Medellín, A, 17 de octubre de 2025. - El Gobierno nacional, financia el 80 % de Colombia Travel Expo 2025, evento que hasta este 18 de octubre, se cumplió en Plaza Mayor Medellín.

De esta forma se reafirma el compromiso con el fortalecimiento del turismo doméstico y receptivo.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), hace parte de la octava edición de Colombia Travel Expo que logró los objetivos de los organizadores y participantes.

Esta feria impulsó la promoción, la comercialización y el fortalecimiento del turismo nacional, facilitando, a través de espacios de relacionamiento, la conexión entre proveedores de la industria turística y potenciales compradores, impulsando el crecimiento y la diversificación del sector y consolidando a Colombia, el País de la Belleza, como un destino de clase mundial.

Organizado por Cotelco Capítulo Antioquia, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, esta octava edición reafirma la apuesta del Gobierno del Cambio por el turismo como motor de desarrollo económico, inclusión social y transformación de los territorios.

Juan Sebastián Sánchez Dederle, director de Análisis Sectorial y Promoción del Turismo, del MinCIT sostuvo:  “En el Gobierno del Cambio, bajo el liderazgo de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, seguimos consolidando el turismo como un motor de desarrollo sostenible. Colombia Travel Expo 2025 es una muestra de ello: más de 1.300 expositores, 170 compradores nacionales e internacionales y una inversión histórica de $1.730 millones, reflejan el compromiso del Gobierno con las regiones y con el fortalecimiento de destinos turísticos sostenibles y competitivos en todo el país”.

Más inversión

El Ministerio ha aprobado 57 proyectos con impacto en Antioquia, con una inversión superior a los $27.000 millones, destinados al fortalecimiento de la infraestructura turística, la competitividad y la promoción del destino.

En esa misma línea, Cotelco Capítulo Antioquia–Chocó ha contado con el apoyo del Gobierno nacional para la ejecución de siete proyectos por un valor de $4.990 millones, entre ellos la realización de Colombia Travel Expo 2025 que recibió una inversión de $1.730.713.202, esto es el 80 % del total, aportada por el MInCIT, a través de Fontur, y orientada a fortalecer la visibilidad y articulación del sector.

“Eventos como Colombia Travel Expo nos recuerdan que el turismo es una herramienta real para la inclusión, la generación de empleo y el desarrollo territorial. Desde el Gobierno del Cambio seguimos trabajando por un turismo que conecte regiones, valore las culturas locales y promueva la sostenibilidad como motor de transformación”, afirmó Félix Gonzalo Ojeda, gerente General (e) de Fontur.

En esta edición, Santa Marta es la ciudad invitada y llega a Medellín como ejemplo de cómo la articulación público-privada impulsa el turismo responsable. En la capital del Magdalena, el Gobierno ha acompañado 30 proyectos que suman más de $24.000 millones, destinados a mejorar la infraestructura, fortalecer la sostenibilidad y promover el turismo comunitario.

Durante estos días, los visitantes participaron en ruedas de negocios, espacios académicos, actividades culturales y encuentros que visibilizan la diversidad turística del país. Con entrada gratuita, previa inscripción que hicieron en www.colombiatravelexpo.co, la feria se consolida como un punto de encuentro entre regiones y una muestra del compromiso del Gobierno nacional con el turismo como pilar de prosperidad, inclusión y transformación para Colombia.

Pie de foto:

La feria se consolida como un punto de encuentro entre regiones y una muestra del compromiso del Gobierno nacional con el turismo como pilar de prosperidad, inclusión y transformación para Colombia.

Fuente: MinCIT.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

martes, 14 de octubre de 2025

Exitosa participación de Colombia en IMEX Las Vegas 2025


Las Vegas, octubre de 2025. – Una importante delegación colombiana compuesta por más de 20 empresas y organizaciones productivas participó en IMEX, Las Vegas 2025, durante una de las ferias internacionales más destacadas del mundo. (
Colombia se ha consolidado como un destino líder para reuniones, conferencias y exposiciones internacionales, gracias a la combinación de conectividad, recintos de clase mundial, profesionalismo y experiencias locales únicas)

El certamen ferial orientado por especialistas en la industria de reuniones, incentivos, congresos y eventos, consolidó a Colombia como uno de los destinos líderes de América Latina en este sector global.

De acuerdo con el más reciente informe de la International Congress and Convention Association (ICCA), el país fortaleció su posición como el tercer con más reuniones internacionales en la región, al pasar de 103 eventos en 2023 a 114 en 2024, lo que representa un crecimiento del 10,6 %. Este resultado refleja la capacidad de Colombia para atraer encuentros globales en múltiples destinos, con Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla a la cabeza.

Durante la feria, el País de la Belleza presentó una delegación robusta de más de 20 empresas y organizaciones líderes, que mostraron ante compradores internacionales la diversidad, profesionalismo y fortaleza del país como sede de eventos internacionales.

“En IMEX Colombia tuvo una delegación robusta de más de 20 empresas y organizaciones líderes, que muestran la belleza y las fortalezas del país en la industria de reuniones”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, la agencia de promoción del país.

Según Caballero, “el Gran Caribe colombiano ofrece una infraestructura excepcional para congresos y convenciones de gran escala. El Pacífico es reconocido por su biodiversidad, lo que lo convierte en un lugar ideal para eventos centrados en la sostenibilidad".

Agregó que: "los Andes Occidentales y Orientales combinan importantes centros de negocios, como Bogotá y Medellín, con un rico patrimonio cultural. Los Llanos Orientales inspiran programas de incentivos conectados con la naturaleza y la tradición".​

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero Villa,  explicó que la entidad aprovecha las fortalezas de todas estas regiones para posicionar al país como un destino versátil y competitivo que genera valor agregado para los organizadores internacionales.

La participación de Colombia en IMEX reunió a marcas hoteleras de clase mundial como Hilton Cartagena, Hyatt Regency Cartagena, EM Hotels, Faranda Hotels, Four Seasons, Hoteles Las Américas y Hotel Poblado Plaza, que presentaron su oferta de alojamiento, espacios para reuniones y servicios para eventos en las principales ciudades y centros turísticos del país.

El País de la Belleza también contó con la presencia de DMC, es decir, empresas especializadas en la gestión de destinos que se encargan de planificar y coordinar experiencias y servicios para grupos y eventos internacionales. Entre ellas se destacan Chic Tours, Colombia57, Colombian Journeys, Contactos, Macondo DMC, Muisca Travel & Events, VAOVA e Incentivamos Colombia, reconocidas por diseñar itinerarios personalizados, programas de viajes de incentivo y experiencias inmersivas que integran cultura, gastronomía, naturaleza y arte colombiano.

Asimismo, aliados estratégicos como el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, el Pereira Convention Bureau, Invest in Bogotá y ProBarranquilla destacaron la estrategia multidestino que impulsa ProColombia, enfocada en atraer eventos internacionales y generar beneficios sostenibles para las comunidades anfitrionas.

(Fin/sda/cpq)​

Fuente: Prensa presidencia de Colombia.

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co 

Búsqueda personalizada
bersoahoy

Nueva imagen de bersoa Tv en diferido

Entre aquí: en bersoa Tv >
Powered By Blogger

Municipios de Santander

Municipios de Santander
Clic en la foto

Archivo del sitio