Este lunes festivo el Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, asistió a la IX feria de las colonias que se realiza en Bogotá, desde el pasado jueves 21 de mayo, hasta el domingo 31 en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Conferías
El mandatario de los santandereanos junto con la señora Rosita Moncada de Serpa, su familia y el director de la Casa Santander, Carlos Iván Rodríguez, acompañó a los 60 artesanos de Santander presentes en el evento ferial, quienes están exhibiendo los productos más representativos de la región elaborados en diversos materiales como el fique, pita, madera y totumo; de igual manera bisutería, café, dulces, bocadillos, vinos, las tradicionales hormigas culonas, artículos hechos en cuero, muebles, trapiches, muñecos, entro otros.
Durante su recorrido por el recinto ferial, el Gobernador aprovechó la oportunidad para saludar a sus paisanos residentes en la capital santandereana y mostrarles cómo desde Santander se hace país. Así mismo, Horacio Serpa Uribe, como personaje conocido y de gran trayectoria a nivel nacional, recibió invitaciones desde los stands de otros departamentos, las cuales atendió gustosamente recorriendo cada uno de ellos. Este evento continúa hasta el próximo domingo y cuenta con una programación artística durante cada hora: orquestas, coros, danza folclórica infantil y juvenil, música llanera, música afro colombiana, artes marciales musicalizadas, break dance, ska y reggae, música caribe con influencia africana, fusión de jazz y funk, composiciones cubanas y colombianas y otras actividades culturales que nos harán viajar por todo nuestro país sin salir de Bogotá.
En su stand la Gobernación de Santander expone la riqueza turística, cultural y comercial del departamento. -- Fuente: Mónika María Leal Abril Jefe de Prensa y Comunicaciones - Gobernación de Santander - Mas noticias >
Colombia II Exhibición Internacional de Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología del 27 al 29 de mayo en el Gran Salón de Corferias en Bogotá.
Americana de curtidos, Coats Cadena y Tejidos Industriales, entre otras, serán las empresas de la zona que participarán en esta plataforma de negocios en Bogotá. Una industria que llega cargada de novedades, tecnología, negocios y productos para promover el mercado del cuero e insumos. Presencia de compradores e industriales de Ecuador, Perú, Costa Rica Guatemala, Brasil y El Caribe llegarán a adquirir parte de la industria colombiana.
Bogotá, Mayo de 2009
La zona cafetera representará con gran orgullo y calidad parte de la industria colombiana durante tres días en la II Exhibición Internacional de Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología, EICI 2009. La feria especializada dirigida a fabricantes de Calzado, Marroquinería, prendas de vestir en cuero e industrias afines organizada por la Asociación Colombiana de Industriales del cuero, el calzado y sus manufacturas, ACICAM, que mostrará las últimas tendencias de la moda y de la industria para compradores nacionales e internacionales que deseen adquirir sus insumos para las próximas colecciones.
Continuando con la recuperación patrimonial en archivos digitales de la obra de los artistas plásticos de la región, La Casa del Libro Total presenta del 4 al 30 de mayo de 2009 la obra del artista Rubén Carreño. El acto de homenaje a sus obras, registro patrimonial y puesta en valor de las mismas se efectuará el viernes 22 de mayo, a las 7:00 p.m. en las instalaciones de La Casa del Libro Total. La entrada es libre.
Rubén Carreño estudió en la Academia de Bellas Artes de Santander, hizo su primera exhibición en el Banco de la República de Bucaramanga. Posteriormente viajó a Estados Unidos mostrando su obra en Raileigh, Greensboro y Winston-Salem, donde realizó estudios de grabado. Luego, a su regreso, hizo algunas muestras en Medellín y Bogotá. En 1974 expone en la Alianza Colombo Francesa. Durante los siguientes años participa en múltiples exposiciones colectivas.
Fue el ganador del Primer concurso regional de Pintura Joven en Bucaramanga y se desempeñó como profesor de dibujo y color en la Dirección de Cultura Artística de Santander (Dicas) y el Sena de esta ciudad. -- CÉSAR AUGUSTO BELLO HERNÁNDEZ Periodista Oficina de Prensa y Comunicaciones Gobernación de Santander - Cel. 316 393 5826 Noticias relacionadas >
Del 21 al 31 de mayo se realizará en Bogotá la novena versión de la Feria de las Colonias. El encuentro congrega a 60 artesanos de Santander en una integración de todas las provincias del departamento y el área metropolitana de Bucaramanga.
Los productos más representativos de la región se presentarán en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, elaboraciones en fique, pita, madera, totumo, bisutería, café, dulces, bocadillos, vinos, las tradicionales hormigas culonas, artículos hechos en cuero, muebles, trapiches, muñecos, entro otros.
En su stand la Gobernación de Santander expondrá la riqueza turística, cultural y comercial del departamento. El evento cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco), la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, alcaldías de la región, cajas de compensación familiar e instituciones de educación superior. Noticias relacionadas >