El certamen de gran atractivo nacional e internacional se realizará en
el Coliseo Salomón Armel Londoño, organizada por la Federación Colombiana de
Asociaciones Equinas, FEDEQUINAS.
La concentración de expositores será principalmente, de 19 departamentos
de Colombia y de otros países que están confirmando su participación.
La realización de 128 eventos equinos en 2023, permitió un
fortalecimiento económico del sector y del país, explicaron voceros del comité
organizador. Las ferias equinas son el principal motor de comercialización de
este sector; de allí se desprenden un sinnúmero de opciones comerciales que
impactan la cadena y los diferentes actores del gremio además de la economía
nacional, local y regional.
La versión número 40 de la Exposición Nacional Equina hace parte del
calendario de exposiciones de FEDEQUINAS que en promedio realiza cerca de 150
eventos equinos durante el año en todo el país.
![]() |
Héctor José Vergara |
Más de 60 importantes empresas harán parte de la muestra comercial y
rueda de negocios que estarán en la exposición nacional. Empresas que tendrán
productos de tecnología, aperos, sombreros, ruanas, artesanías, maquinaria,
criaderos, laboratorios, alimentos, entre otros. Una muestra variada y
relacionada con la industria del sector equino, como también empresas de
insumos y talabartería.
El sector equino genera más de 480 mil empleos directos e indirectos,
producto de la actividad, moviendo alrededor de 6 billones de pesos en el país,
destacó el vocero.
En las competencias se juzgarán los cuatro andares que tiene nuestra
raza del Caballo Criollo Colombiano de Paso: Trocha y galope, Trote y galope,
Trocha y el Paso Fino Colombiano. También se juzgarán asnales y mulares
criollos y tendrá los mejores exponentes del caballo criollo colombiano como
ejemplares procedentes de Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Ecuador y República
Dominicana.
Se espera recibir 4 mil personas por día para un total de 16 mil asistentes
en toda la feria. 182 palcos habilitados para recibir a los asistentes y 2 mil
personas en gradería.
Fuente: Mabel Rocío Castillo Pineda - Prensa
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co