Búsqueda personalizada
bersoahoy
CONTÁCTENOS: Escriba sus notas sobre ferias y fiestas patronales. Esperamos sus notas por correo: bersoa@hotmail.com > berna15s_a@yahoo.com.mx > Tel 7 - 6482351; Cel: 300 8205131 Bernardo Socha Acosta, Director

Visitas a esta seción

miércoles, 1 de mayo de 2024

Los días 3 y 4 de mayo Feria de emprendimiento

El Politécnico Grancolombiano realizará la Feria ‘Latidos de Solidaridad’

Bogotá, abril de 2024. – Una actividad orientada a promover apoyo económico para jóvenes que desean cursar carreras profesionales, se llevará a cabo los días 3 y 4 de este mes de mayo.

En Colombia, más del 90 % de los jóvenes desean continuar sus estudios luego de graduarse del colegio;  sin embargo, solo el 42 % accede a la educación superior, según la encuesta Jóvenes con Potencial 2023. Estas cifras subrayan la urgente necesidad de atender las necesidades de la juventud y asegurar que tengan acceso a las oportunidades educativas y la posibilidad de permanecer en ellas, enfatizó Juan Carlos Rivera Herrera, director de Huella Grancolombiana.

El Politécnico Grancolombiano, en línea con su compromiso de promover la educación como un derecho fundamental, realizará la Feria ‘Latidos de Solidaridad’, un espacio en el que emprendedores bogotanos mostrarán lo mejor de sus productos, pero con un objetivo en común: recaudar recursos económicos para otorgar auxilios educativos con los que jóvenes de todo el país lograrán estudiar una carrera profesional.

Juan Carlos Rivera H.

La feria se realizará los días 3 y 4 de mayo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la cancha múltiple del Campus Principal del Politécnico Grancolombiano (calle 53 # 3-00 este). Allí se ofrecerá una amplia variedad de servicios y productos, desde gastronomía, hasta artesanías, joyería, accesorios para mascotas, huertos en casa, prendas para el transporte y opciones de diversión, entre muchos otros. Además, se desarrollará el Bingo 'Dejando Huella', una actividad que estará acompañada por diversos grupos musicales.

Los fondos recaudados a través de la participación de los emprendedores en esta feria serán destinados al fondo de becas del programa Huella Grancolombiana del Politécnico Grancolombiano. "Cada año otorgamos más de 3 mil becas para estudiar de forma presencial o virtual, con una inversión que supera los 5 mil millones de pesos" agregó Juan Carlos Rivera y agregó que el programa ha tenido un impacto transformador, ya que brinda apoyo a miles de estudiantes de todo el país, facilitándoles el acceso a la educación superior, a través de becas y auxilios económicos. No solo se otorgan becas académicas, sino también apoyos por sostenibilidad, entrega de computadores, mercados, artículos de aseo, apoyo económico para transporte, gastos de manutención por calamidades domésticas o gastos médicos, entre otros.

"Estas ayudas son un recordatorio para los estudiantes de que no están solos, que hay oportunidades y herramientas a su disposición. Creo firmemente que al promover la educación no solo se construye el país, sino que también se brinda a más jóvenes como yo la oportunidad de completar nuestro progreso académico o de aspirar a una carrera profesional”, cuenta Paula Ducuara, beneficiaria de las becas y graduada del programa de Psicología del Politécnico Grancolombiano.

Fuente: Laura Ximena Orjuela - Jefe de Prensa

Ajuste de contenido y diagramación: bersoahoy.co  
Búsqueda personalizada
bersoahoy

Nueva imagen de bersoa Tv en diferido

Entre aquí: en bersoa Tv >
Powered By Blogger

Municipios de Santander

Municipios de Santander
Clic en la foto

Archivo del sitio